¿Qué es el Islam?

  • Según el Islam, todo lo que vemos y lo que no vemos en este universo inconmensurable, incluidos nosotros, es dominio de un Ser Supremo, Allah, el único Dios y Maestro verdadero. Él existe sin necesidad de nada. No fue engendrado ni creado, sino que Él Mismo creó todo y provee para cada entidad, cada átomo.

    El Islam no es una religión nueva, es simplemente el mensaje original y la Revelación enviada desde la aparición del hombre en las páginas de la existencia. La fe original de unidad es esta creencia en Un Solo Dios de toda la creación.

    Este fue el mensaje de todos los profetas de Dios antes de que las religiones se dividieran en sectas y denominaciones.

    Al respecto de esto, Dios dice en el Corán:

    No envié en el pasado a ningún Mensajero, excepto que recibiera la misma revelación que tú: "Nada ni nadie merece ser adorado excepto Yo, ¡Adórenme solo a Mí!" (Corán, 21:25).

    • Dios es el Creador de todo lo existente. Es único, incomparable, eterno, absoluto, perfecto y sin igual ni asociado.

    • Dios envió Mensajeros a la humanidad, de los cuales Muhammad (Dios le bendiga y le dé paz) es el último.

    • El Corán es la Palabra de Dios.

    • Los seres humanos son responsables ante Dios por sus obras.

    • En el Día del Juicio Final, un Dios Omnisciente y Misericordioso juzgará a todas las personas según su fe, intenciones y obras en esta vida.

  • Muhammad (Dios le bendiga y le dé paz) fue el Profeta y Mensajero a través del cual Dios envió la última revelación divina a la humanidad. Las profecías bíblicas sobre la venida del Profeta Muhammad son numerosas (ref. Deuteronomio 18:18-19, Juan 1:19-21 y 16:7-14).

    Nació alrededor del año 570 E.C. en la ciudad árabe de La Meca. En el centro de esta ciudad se encuentra una antigua casa de culto llamada Kaaba, que se cree que existe desde la época de Adán y que luego fue reconstruida por Abrahán y su hijo Ismael (la paz sea con ellos).

    Muhammad, un descendiente de Abrahán (la paz sea con él), quedó huérfano a la edad de seis años y creció al cuidado de sus parientes. Cuando tenía 40 años, y durante su reclusión en la Montaña Hira (Montaña de Luz) en las afueras de La Meca, Dios le reveló los primeros cinco versos del Corán mediante la visita del Arcángel Gabriel (la paz sea con él). Este lo llamó a enseñar a la gente a adorar al Dios Único y a revivir la fe monoteísta pura de su antepasado, Abrahán.

    Pero durante trece años, Muhammad, el Mensajero de Dios, enfrentó una fuerte oposición y persecución por parte de la población de La Meca, que creía en múltiples deidades paganas y en la adoración de ídolos.

  • A principios del otoño de 622, Muhammad y sus seguidores emigraron desde La Meca hacia el norte, al pueblo de Yatrib (luego renombrado “Medina”). Esta emigración, conocida históricamente como la Hégira, marca el comienzo del calendario islámico, porque fue en Medina donde los seguidores del Profeta desarrollaron una sociedad modelo basada en las enseñanzas espirituales del Corán.

    En el año 630, Muhammad volvió a entrar a La Meca pacíficamente, donde perdonó a sus enemigos y limpió la sagrada Kaaba de todos los ídolos. Dos años después el Profeta murió, que la paz sea con él, el 8 de junio de 632 E.C.

    El Profeta Muhammad está enterrado en la ciudad sagrada de Medina, simbolizada por el famoso domo verde que se ve sobre su lugar de descanso.

  • Dios ha revelado varios Libros en diferentes tiempos para guiar a la humanidad, tales como La Torá, El Evangelio y Los Salmos, a través de Moisés, Jesús y David (la paz sea con ellos). El Corán es el último de los Libros o Escrituras Sagradas; la Palabra de Dios transmitida originalmente a Muhammad (Dios le bendiga y le dé paz) en el idioma árabe por el Arcángel Gabriel (la paz sea con él). Sin embargo, siempre fue dirigido a toda la humanidad, no a un grupo de personas en particular.

    En el centro del Corán está la enseñanza del monoteísmo (la adoración a un Dios Único y a ningún otro), pero el Corán también ofrece una guía para cada parte de la vida del creyente.

    Hay una sola versión del Corán, inalterada desde que Muhammad la recibió. Varios de sus seguidores memorizaron cuidadosamente cada una de las revelaciones divinas al pie de la letra – un logro que todavía es común entre los musulmanes de hoy. Los eruditos musulmanes consideran que las versiones del Corán en otros idiomas son interpretaciones o paráfrasis en vez de traducciones fieles, y en la literatura árabe no hay obra cuya elocuencia, claridad y erudición se acerquen a las del texto coránico.

¿Interesado en aprender más?

Contacta con nosotros